MISIÓN
La escuela Normal Superior de Nocaima como institución formadora de maestros en la región, tiene como misión contribuir al desarrollo integral de los educandos, formando maestras en os niveles de preescolar y básica primaria con capacidad de liderazgo, críticos, investigativos, creativos, éticamente comprometidos con el crecimiento y desarrollo con las comunidades donde se vinculen.
VISIÓN
La escuela Normal Superior de Nocaima se proyecta al 2018 como una institución educativa con calidad y liderazgo en la formación de maestros, con capacidad de servicio de diferentes contextos a nivel local, regional y nacional acorde a las necesidades y exigencias de las nuevas sociedades que respondan al desarrollo humano, científico y tecnológico del momento.
VALORES INSTITUCIONALES
Respeto:
El
respeto es la consideración que se tiene de sí mismo, basado en la autoestima, auto
concepto y autoimagen, que se proyecta al otro teniendo en cuenta sus
condiciones y sus características.
El
respeto hace parte de la cotidianidad escolar asumiendo así un carácter social
que evidencia los principios y valores que constituyen la esencia del ser
humano.
La solidaridad:
La
solidaridad significa darse, por lo tanto una persona es solidaria cuando se
muestra solicita hacia las necesidades de los demás, o bien cuando se hace
partícipe de lo que necesita o ha determinado hacia su grupo y contribuye a
conseguirlo.
En
la Institución podemos poner en practica la solidaridad partiendo de la
atención a la diversidad en casos como discapacidades físicas o mentales, quienes tienen problemas
de aprendizaje o de conducta, estudiantes rechazados, marginados, estudiantes
según su orientación sexual, igualmente se practica la solidaridad a través de
diferentes proyectos que se desarrollan en la institución, los cuales focalizan
al adulto mayor y a familias de bajos recursos.
La autonomía:
Es
la forma de generar en la persona las condiciones donde sin importar el
espacio, situación o lugar, sea responsable sin la necesidad de coacción, coerción
o presión del otro.
Desde
nuestra comunidad educativa se asume partiendo de usar los espacios sin
coerción alguna, al igual asumir
situaciones en diferentes contextos y se deben tener claros los criterios
unificados.